Dimensiones y peso principales
Dn (mm) |
H1 |
D1 |
Golpear |
L |
No |
d |
GRAMO |
H2 |
Peso (kg) |
32 |
555 |
135 |
100 |
180 |
130 | 25 | 1 |
400 | 23 |
40 |
570 |
145 |
110 |
200 |
140 | 25 | 1 |
400 | 25 |
50 |
610 |
160 |
125 |
230 |
150 | 25 | 1 |
400 | 28 |
65 |
635 |
180 |
145 |
290 |
170 | 25 | 1 |
400 | 33 |
80 |
680 |
195 |
160 |
310 |
192 | 25 | 1 |
400 | 45 |
100 |
720 |
215 |
180 |
350 |
205 | 25 | 1 |
400 | 57 |
125 |
760 |
245 |
210 |
395 |
270 | 25 | 1 |
400 | 73 |
150 |
800 |
280 |
240 |
470 |
335 |
25 | 1 |
400 |
100 |
200 |
950 |
335 |
300 |
550 |
390 |
25 | 1 |
400 |
200 |
250 |
985 |
405 |
355 |
640 |
430 |
25 | 1 |
400 |
250 |
300 |
1010 |
460 |
410 |
720 |
480 |
25 |
1 |
400 |
300 |
Válvula termostática de tipo autocomplaco: guía técnica completa
ElVálvula termostáticaes una válvula de ingeniería de precisión diseñada paraRegulación automática de temperatura en sistemas de calefacción y enfriamiento. Equipado con unsensor termostático incorporado, esta válvula ajusta continuamente el flujo de agua para mantener untemperatura preestablecida, mejorando la comodidad, la eficiencia energética y la estabilidad del sistema.
Esta válvula se usa ampliamente enAplicaciones HVAC residenciales, comerciales e industriales, proporcionando operaciones confiables, mantenimiento mínimo y compatibilidad con modernosSistemas de construcción inteligentes. Esta guía proporciona información detallada sobreProblemas comunes, estándares de certificación, orientación del usuario y especificaciones técnicasPara ayudar a los operadores a optimizar el rendimiento del sistema.
Cuerpo de la válvula:Metal o aleación resistente a la corrosión duradera asegurando una larga vida útil.
Sensor termostático:Responde a los cambios de temperatura y modula automáticamente el flujo.
Cartucho de control:Transfiere el movimiento del sensor para regular el flujo de agua con precisión.
Sistema de sellado:Sellos herméticos para una operación confiable bajo diferentes presiones.
Accesorios de conexión:Conexiones roscadas o con bridas compatibles con sistemas de tuberías estándar.
Regulación automática de temperatura basada endetección termostática.
Operación de eficiencia energética a través de una modulación precisa del flujo de agua.
Mantenimiento mínimo conconstrucción robusta y materiales de alta calidad.
Apto paraRadiadores, unidades de bobina del ventilador y circuitos de calefacción/enfriamiento.
Compatibilidad de integración conSistemas de automatización de edificios inteligentes.
Verificaciones previas a la instalación:Confirme el tamaño de la válvula, el tipo de conexión y la compatibilidad del sistema.
Preparación de tubería:Limpie las tuberías para eliminar los desechos y la escala que pueden afectar la operación de la válvula.
Posicionamiento de la válvula:Instale en la dirección de flujo correcta como se indica en el cuerpo de la válvula.
Conexión:Use el sellador de rosca o las juntas como se recomienda para garantizar la instalación sin fugas.
Operación inicial:Abra y cierre la válvula completamente para verificar el movimiento suave y la respuesta del actuador.
| Paso | Acción | Notas |
|---|---|---|
| 1 | Establecer la temperatura deseada | Ajuste la perilla termostática al punto de ajuste deseado |
| 2 | Ajuste automático | La válvula modula el flujo en función de la retroalimentación de la temperatura |
| 3 | Rendimiento de monitor | Observe la temperatura del sistema y la estabilidad del flujo |
| 4 | Anulación manual (si está disponible) | Anulación de operaciones de mantenimiento o emergencia |
No excedacalificaciones máximas de presión o temperatura.
Evite usar herramientas afiladas o fuerza excesiva en el cuerpo o sensor de la válvula.
Asegúrese de que las conexiones eléctricas para la integración inteligente cumplan conregulaciones locales.
Realice inspecciones de rutina para mantener un funcionamiento sin fugas.

Incluso las válvulas termostáticas de alta calidad pueden encontrar problemas operativos. La resolución adecuada de los problemas garantizaEficiencia del sistema y confiabilidad a largo plazo.
| Asunto | Causa posible | Solución recomendada |
|---|---|---|
| La válvula no se abre o cierre | Pegarse debido a escombros o escala | Limpie las válvulas internas, el sistema de descarga, lubricar piezas móviles |
| La temperatura no alcanza el punto de ajuste | Mal funcionamiento del sensor termostático o error de calibración | Reemplace el sensor o la válvula de recalibración |
| Fuga | Sellos usados o instalación inadecuada | Reemplace los sellos, vuelva a atender las conexiones, verifique las juntas |
| Ruido o vibración | Turbulencia de flujo o desalineación de tuberías | Ajustar la velocidad de flujo, inspeccionar las tuberías, las conexiones seguras |
| Respuesta lenta a los cambios de temperatura | Bloqueo o escala del sensor | Sensor limpio, asegúrese de contacto sin obstrucciones con fluido |
Mensual:Inspeccione el cuerpo y el sensor de la válvula en busca de signos de corrosión o daño físico.
Trimestral:Verifique el sistema de sellado y reemplace las juntas desgastadas.
Anualmente:Realice pruebas funcionales para garantizar una regulación de flujo precisa.
Medidas preventivas:Mantenga el sistema limpio, evite la presión de flujo excesiva y monitoree la respuesta a la temperatura para las anomalías.
La válvula termostática de tipo autocontrol cumple múltiplesestándares internacionales, garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia energética.
| Estándar | Descripción |
|---|---|
| CE (cumplimiento europeo) | Asegura el cumplimiento de los requisitos europeos de seguridad, salud y medio ambiente. |
| ISO 9001 | Certificación del sistema de gestión de calidad que garantiza estándares de producción consistentes |
| EN 215 | Estándar europeo para válvulas de radiador termostática, asegurando un rendimiento confiable |
| ROHS | Restricción de sustancias peligrosas en materiales utilizados para la producción de válvulas |
| WRAS / NSF | Certificación de aprobación de agua potable para válvulas utilizadas en sistemas de agua potable |
Garantíaoperación segura y confiableen múltiples entornos.
Apoya el cumplimiento deRegulaciones internacionales de eficiencia energética.
Proporciona confianza paraInstalaciones industriales, comerciales y residenciales.
| Parámetro | Especificación |
|---|---|
| Tipo de válvula | Válvula termostática |
| Conexión | Roscado o con bridas, compatible con tamaños de tubería estándar |
| Presión de operación máxima | 10 bar (varía según el modelo) |
| Temperatura de funcionamiento máxima | 120 ° C (varía según el modelo) |
| Rango de control | 5 ° C - 30 ° C (ajustable a través de la perilla o el actuador) |
| Material | Latón, acero inoxidable o aleación resistente a la corrosión |
| Material de sello | EPDM o PTFE para alta durabilidad y resistencia a las fugas |
| Coeficiente de flujo (KV) | 0.5 - 6.0 m³/h dependiendo del modelo |
| Actuación | Perilla manual o actuador eléctrico opcional para la integración de BMS |
La válvula termostática de tipo autocontrol es versátil y ampliamente aplicable en todoSistemas de calefacción y enfriamiento.
Control individual de temperatura ambiente a través deradiadores.
Calentamiento de eficiencia energética al reducir automáticamente el flujo a las habitaciones sobrecalentadas.
Regulación de temperatura basada en zona en oficinas, hoteles y centros comerciales.
Integración conBmspara monitoreo y control centralizados.
Gestión precisa de la temperatura enProcesar sistemas de agua y fluidos.
Minimiza el uso de energía mientras se mantiene la estabilidad del proceso.
Ahorro de energía:La regulación automática del flujo reduce el consumo de energía.
Mejora de comodidad:Mantiene temperaturas parciales estables.
Mantenimiento reducido:Los materiales de larga duración y la operación autorreguladora minimizan la intervención.
Integración flexible:Compatible con sistemas de construcción tradicionales e inteligentes.
Regulación automática de temperatura:Mantiene una comodidad constante sin intervención manual.
Eficiencia energética:Reduce los costos de calefacción y enfriamiento a través del control de flujo inteligente.
Operación confiable:La construcción robusta y los componentes certificados de calidad aseguran una larga vida útil.
Integración fácil:Compatible con tuberías, radiadores y sistemas de gestión de edificios existentes.
Mantenimiento mínimo:El diseño autorregulador minimiza los requisitos de desgaste e intervención.
Aplicación versátil:Adecuado para entornos residenciales, comerciales e industriales.
ElVálvula termostáticaes una solución confiable y de eficiencia energética para los sistemas modernos de calefacción y enfriamiento, ofreciendoRegulación de flujo automático, costos operativos reducidos y mayor comodidad. Adhiriéndose a la apropiaciónInstalación, uso y prácticas de mantenimiento, los operadores pueden garantizarrendimiento a largo plazo, estabilidad del sistema y cumplimiento de los estándares internacionales.
Con una construcción robusta, control de temperatura inteligente y capacidades de aplicación versátiles, la válvula termostática de tipo autocontrol es una opción ideal paraProyectos de construcción inteligentes y conscientes de la energía en todo el mundo.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.